Imagen

Sal de la lata, Sardina

En nuestras ganas por vivir la dolce vita madrileña, seguimos indagando en lo que de verdad nos gusta. Encontrar restaurantes de las 3 B’s (buenos, bonitos y baratos).

La recomendación que os hacemos hoy cumple totalmente con ese principio de las 3 B’s. No es ni más ni menos que «La Lata de Sardinas», en la Calle Limón número 12, en pleno centro del barrio de Conde Duque.

Conde Duque lleva ya algunos años sorprendiendo como nuevo epicentro de las tendencias más actuales de la capital y hay que decir que la propuesta gastronómica que nos ofrece el chef Álex Del Hoyo, está en consonancia con el nuevo estilo del barrio. 

Imagen 

Queremos destacar el local, ya que con menos espacio no se puede hacer más cosas y tan bien, su decoración abre totalmente la imaginación y creatividad a los comensales. Diseñado además como galería de exposición de nuevos artistas (ver la foto de la portada).

La Lata de Sardinas cuenta con una decoración «vintage» que te trae a la memoria recuerdos de estar comiendo en casa de tu abuela, esperando su plato estrella. Pero finalmente te muestran la carta y te lo quieres comer todo, aunque no sea tu abuela la que cocina (sin que sirva de precedente).

De lo que nosotros pedimos, estaba todo buenísimo, pero destacaríamos el pulpo braseado a la lima con puré de patata morado y tierra de La Vera y las alcachofas en tempura con salsa de hongos y miel. Para acompañar, un vino tinto Pittacum de 2009. Hay que destacar los buenos vinos que se están haciendo en el Bierzo, algo tendrá que ver esa uva Mencía. 

Si cuando veáis la carta os apetece todo, como nos pasó a nosotros, dejaros guiar por los camareros, que en nuestro caso, además de amabilidad, acertó en todo. 

Por último, deciros que si estáis por el barrio ni dudéis en pasar por La Lata de Sardinas, será una experiencia que querréis repetir, como nos paso a nosotros.

Si queréis conocer más sobre la historia del local, podéis ver este artículo (http://bit.ly/1y5utxD). Además, tenemos que apoyar el talento, la creatividad y la valentía de apostar por tu propio proyecto en los tiempos que corren. 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Sal de la lata, Sardina

  1. Marta e Iñaki dijo:

    Nada mejor como un sábado, para aprovechar la maravillosa oferta de ocio que proporciona Madrid. Buscando un sitio “diferente” a lo habitual para cenar, decidimos dejarnos aconsejar por nuestros buenos amigos Anita y Marcello, Tras leer su comentario sobre el restaurante La Lata de Sardinas, no lo dudamos ni un segundo, y decidimos probarlo.
    Llegado al restaurante, la primera impresión ya es francamente buena. Aunque el sitio es pequeño, la distribución de las mesas es muy apropiada, de manera que aunque el sitio esté lleno, en ningún momento se produce sensación de agobio alguno. La segunda sensación positiva de la noche, fue la atención del camarero. Muchas veces decimos, que son los pequeños detalles los que marcan la diferencia entre un sitio al que te dan ganas de volver, y otro al que no. Pues bien, en este caso, que el camarero te reciba con un agradable “bienvenidos”, y enseguida te comente las sugerencias del local, ya gana adeptos.
    La tercera sensación, y por supuesto la mejor, fue la comida. En nuestro caso, pedimos de primero unas Gyonzas Japonesas, que nos encantaron, seguido de Tataki de atún rojo sobre una base de cuscus (imprescindible) y por último, el plato estrella, las Alcachofas (simplemente espectaculares). Sin embargo, la sorpresa final vendría de la mano del postre, con una mousse de chocolate casera, condimentada con aceite de oliva y sal. Toda una mezcla de sabores y nuevas sensaciones.
    Conclusión, un sitio perfecto para una velada en pareja, aunque también recomendable para ir con amigos.
    Nosotros volveremos sin ninguna duda.
    Así pues, solo nos queda darles las gracias a Anita y Marcello, por descubrirnos este fantástico sitio y esperamos que sigan compartiendo con todos nosotros su andadura por la Dolce Vita madrileña.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s